Introducción a la Contabilidad en Odoo 📊
0:00 Hola Hoodubers, buenas tardes y bienvenidos a otro videotutorial de IA Tecnologías. El día de hoy vamos a ver una pequeña introducción a contabilidad. 0:10 Vamos a ver de qué se trata, qué tiene y qué hay que considerar para que la contabilidad pueda funcionar. funcionar en nuestras empresas mexicanas. 0:20 El día de hoy estoy en una base de datos de nuestra zapatería Hurtadoñeri, una base de datos de prueba para nuestra zapatería. 0:31 Primero, lo primero que hay que considerar es entrar a contabilidad y lo más importante, antes de cualquier cosa, son dos temas, el idioma y la localización. 0:42 Para validar esto, primero hay que revisar en ajustes. Puedo revisar el lenguaje. idioma que tengo yo en mi base de datos. 0:52 Si ustedes no son administradores de su base pueden preguntarlo, pero yo soy en este caso Michel y tengo el español de México. 1:00 Importante porque el español de España tiene diferentes las comas. En inglés vienen los términos de las facturas diferentes, etcétera. Entonces es importante español, México, antes que nada. 1:12 Y el otro paso súper importante es validar la localización. Si nos metemos a contabilidad, y ajustes aquí podemos validar localización mexicana para la contabilidad si no lo tuvieran así lo pueden descargar y actualizar yendo a aplicaciones y solamente hay que buscar aquí mx y hay que descargar méxico 1:38 contabilidad edi para méxico y también les recomiendo edi edi para méxico avanzada es la localización mexicana para poder hacer que odu entienda que tienes que facturar cfdi complementos de pago etcétera etcétera, todo eso viene adentro de estos paquetes. 1:55 Entonces hay que validar que los tengas aquí correctamente. Y como vemos, yo no tengo la opción de activarlos, significa que ya están activos. 2:02 Entonces, ahora sí. Vamos a ver. Dentro de contabilidad tenemos el tablero. Aquí en el tablero tenemos, por Tenemos varias cosas importantes. 2:10 Estos bloques o cuadros se llaman diarios. Podemos configurar muchos tipos diferentes de diarios. Tenemos facturas de clientes, de proveedores, operaciones varias, banco, efectivo, este effectively paid. 2:24 que comienzo a hablar. diferentes bancos, ¿no? Si tienes diferentes bancos, el primer banco se llamaría, por ejemplo, Banregio, tu segundo diario va a estar por acá, se llamaría BBVA, etcétera. 2:52 Para cada banco es importante tener un diario. Entonces, bueno, y acá arriba en los, menús podemos ver varias cosas importantes, clientes, tenemos algunas opciones, proveedores, contabilidad, ahorita las vamos a ver y reportes. 3:05 Lo primero, facturas de clientes y facturas de proveedores son muy similares, vamos a abrir, si le doy clic aquí es lo mismo que venir Aquí hay facturas de clientes, cualquiera me va a llevar a este lado y podemos ver algunas facturas que tenemos. 3:19 Puedo quitar el filtro y tengo algunas más. Tenemos diferentes estados, recordemos que podemos tener muchos estados en los diferentes modelos de Odoo sin pagar Pagar, borrador, publicado, pendiente, etcétera, ahorita podemos ver sin pagar y un sin pagar en rojo. 3:38 ¿Por qué está en rojo? Pues porque aquí la fecha de vencimiento me dice que es de hace 15 días. O sea que en este caso, este cliente, me tuvo que haber pagado hace 15 días esta factura y no lo ha hecho pero bueno vamos a ver vamos a abrir alguna factura de cliente y éstas vienen por ejemplo una de int 3:58 aquí la podemos ver ya saben cómo como en otros videos o en otros anteriores o siguientes, vamos a ver ya los detalles de cada factura y cómo funcionan, pero por lo pronto vamos a dejarlo en esto, en proveedores podemos ver también las facturas de proveedores, tenemos aquí un borrador, sin pagar, etc 4:18 . Contabilidad importante, tenemos, estos son muy importantes, asientos y apuntes contables. Cada vez que nosotros confirmemos una factura, las facturas crean asientos contables. 4:30 Aquí los podemos ver, tenemos ya algunos, hay muchos. Hay muchas cosas también en Odoo que crean asientos contables. También, por ejemplo, si tenemos la valoración de inventario automática, cuando nosotros hacemos una entrega, se descuenta producto del inventario y se crea un asiento contable para llevar 4:48 ese registro. Si creamos una materia prima o un producto terminado, también se van actualizando aquí y se van haciendo automáticamente asientos contables. 4:57 Y un asiento contable, pues es solamente una afectación de cuenta, ¿no? Aquí los podemos ver. Podemos entrar a cualquier asiento contable. 5:04 Tienen diferentes nombres. Ya después vamos a ver por qué tienen diferentes nombres. Pero un inv viene de un invoice, que en inglés es factura. 5:12 Entonces, o bill, podemos ver qué está afectando esta factura. Está haciendo contables, aquí los podemos ver. Está afectando la las cuentas 401, la 209, la 105, y aquí te da las columnas de débito y crédito. 5:27 No nos vamos a meter otra vez a fondo a esto todavía, pero tenemos los asientos contables, este es un asiento contable, y los apuntes contables, pues es cada línea. 5:36 Aquí lo podemos ver también. todavía más desglosado, cómo se afecta cada línea y cada cuenta. Tenemos otras cosas, transferencias, apuntes, conciliación, súper importante, pero todavía no vamos a entrar a esto. 5:49 Reportes, una vez que configuramos correctamente toda nuestra área de contabilidad. Vamos a poder estar viendo el estado de resultados al día, el balance general, etc. 5:58 Aquí lo van a poder estar viendo. Vamos a regresar a eso un poco después. Pero prácticamente es más o menos lo que hay. 6:07 Aquí tenemos también muchas opciones de configuraciones. Podemos configurar términos de pago, niveles de seguimiento, adendas, hemos manejado adendas para varios clientes cuando le venden, por ejemplo, a Soriana, a Siri Fresco, cuentas bancarias, les digo, no nos vamos a meter muy de fondo en nada de 6:25 de esto, pero es importante ir sabiendo de qué se trata y creo que hasta aquí vamos a darle esta pequeña introducción muy sencilla y ya después vamos entrando en detalle sobre cada sección. 6:41 Gracias, nos vemos a la próxima.
No hay comentarios por ahora.